Guía Informativa

Aquí te especificamos todos los detalles de lo permitido y no para poder realizar tu envió seguro de manera correcta.

Empaque

El empaque de un producto, es el contenedor que protege el envío, y sirve principalmente para preservar las condiciones propias del producto, su imagen y la descripción de uso o consumo, además de tener un diseño que evite el daño durante su manipulación.

Embalaje

El embalaje, es la envoltura o pieza contenedora que permite transportar, manipular el producto y almacenarlo, individual o grupalmente. Su función principal es la protección y la facilidad de manipulación. Otras funciones del embalaje permiten conocer las condiciones de manejo del producto, si es frágil, requisitos legales, composición, ingredientes, etc.

Identificación

Una vez que el producto se encuentre debidamente empacado y embalado, se debe proceder a colocar en un sitio visible la etiqueta que identifique de manera correcta la forma que debe ser manipulado y conservado el envío. La etiqueta es el único elemento que permite diferenciar los contenidos del envío. Usted puede identificar sus envíos a través de etiquetas y rótulos que aclaren algún manejo especial que deba tenerse con su envío.

embalajes apropiados para envíos

Caja Individual

Sellado de paquete

Etiquetado de paquete

Equipos de cómputo SIN embalaje original

Equipos de cómputo CON embalaje original

Embalaje para envíos pesados

Embalajes con refrigerante para mantener cadena de frío

ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA SU ENVÍO SON:

Son los envíos que por su naturaleza y aunque no presentan riesgo debes ser preparado con un embalaje seguro, a prueba de toda manipulación normal en la cadena logística con el fin de proteger todo el contenido.

Aceites

Los lubricantes pueden no ser mercancías peligrosas, siempre y cuando se compruebe que estén fuera del rango de riesgo del punto de inflamación con excepción de los hidráulicos que por sus características, además de ser inflamables, pueden ser corrosivos y toxico a la vez.
Los aceites de consumo humano no presentan riesgo.

Vacunas

Las vacunas son sustancias que en su totalidad no son restringidas como mercancías de riesgo sin embargo para su preservación obligatoriamente requiere de un nivel de refrigeración (no congelación) que pueden ser con hielo seco generalmente.

Bebidas

Las bebidas alcohólicas no son restringidas como material peligroso siempre y cuando contengan menos del 70% de alcohol en volumen en recipientes de menos de 5 litros o 24% menos. Las gaseosas no ofrecen riesgo ya que el gas es orgánico. Ser recomienda un embalaje resistente para asegurar que durante la excesiva manipulación presente rupturas, además coloque material que amortigüe o absorba impactos.

Velas

Velas ornamentales, veladoras espermas y cirios no son mercancía peligrosa por ser de origen parafinado limpio.

Máquinas refrigeradoras

(Neveras, congeladores), estos elementos no presentan riesgo siempre y cuando contengan gas no inflamable o no toxico.

Computadores y celulares

No son equipos que se clasifiquen como una mercancía peligrosa, siempre y cuando no lleven la batería de litio dentro del aparato, esta puede ir dentro del mismo empaque pero blindada contra cortos circuitos. Se considera Producto DGR.

Balones

Contienen aire comprimido que no ofrece ningún riesgo para la seguridad del avión, sin embargo para conservar su buen estado se recomienda bajar en un 50% el contenido del aire. Se considera Producto DGR.

Pilas

(sólidas y secas), no son restringidas siempre y cuando sean nuevas. Deben estar en su empaque original totalmente aisladas para evitar corto circuito. Se considera Producto DGR.

Tintas para impresora

El riego de inflamabilidad debe ser evaluado con la Hoja Técnica de Seguridad puesto que no todas las tintas son clasificadas como peligrosas. Se considera Producto DGR

Extintor

Si está vacío se puede aceptar con la válvula cerrada. Se considera Producto DGR.

Jabon

Todo tipo de jabón en polvo, solido o liquido no son mercancías peligrosas.

Detergentes

debe estar libre del componente hipoclorito de sodio para que sea transportado sin restricción.

Pinturas

Pinturas a base de agua se pueden transportar contando con un excelente embalaje que sea resistente a cualquier derrame, aquellas que son a base de aceite son restringidas.

RECOMENDACIONES

Observe los componentes que tiene el producto, las etiquetas de riesgo y alertas que el fabricante ha colocado sobre los envases que contienen los diferentes elementos líquidos, solidos o gaseosos, esta información puede indicar las precauciones que se deben tener para evitar accidentes.

Acciones de prevención e información que usted tenga sobre el manejo de mercancías peligrosas garantizan que la operación en SCI Express sea cada vez más segura, responsable y eficiente.

Todos los envíos que contengan mercancías peligrosas y que estén aceptados por SCI Express deben estar embalados, documentados, marcados y etiquetados tal como establecen las reglamentaciones de la IATA.

Los artículos restringidos son aquellos artículos que basados en las regulaciones del transporte terrestre y aéreo, se encuentran restringidos para ser enviados, por tratarse de productos peligrosos, y por ello su envío se encuentra estrictamente prohibido.

Esta es la lista de artículos que no pueden ser enviados:

Los artículos valorados son todos aquellos artículos que tienen mucho riesgo de pérdida, por ello cuentan con cobertura de seguro y vigilancia.

Son considerados como valorados, todos los envíos que excedan los 500 soles en el valor del producto. Además en la siguiente lista se detalla los artículos considerados como valorados, que necesariamente deben ser declarados mediante el formato Declaración de Contenido en nuestras oficinas antes de su envío: